lunes, 17 de noviembre de 2008

Acividad Computaciòn : Diptico o Triptico

Actividades :

Utilizando los siguientes sofwares (integrando Office y Pothoshop) genere un documeno que contenga los siguientes puntos a tratar :

Portada :

-Tìtulo o nombre de la campaña
-Estructura estètica conforme al tema a tratar
-Logos

Contratapa :

-Nombre de integrantes
-Links
-Nùmero de Ayudas

Al Interior :

-Introducciòn al tema

Fecha de entrega : 01 / Dic / 2008

domingo, 19 de octubre de 2008

lunes, 29 de septiembre de 2008

Computaciòn 8-|

Crear un documento nuevo en photoshop (640x480 - 1024x760)
*Editar -brillo - contraste
-transformación de imagen
-tono - saturación
-efectos
-color

*Incorporar nombre y curso de los integrantes

*Guardar el archivo en 2 formatos. PSD - PDD/JPG - JPEG.

*Posteriormente publicar en su blogspot (Individual) trabajo creado en taller web

post: respaldo de - imágenes
- fuentes
- plugins/filtro

sábado, 13 de septiembre de 2008

lunes, 8 de septiembre de 2008

Desarrollo actividad 1 y 2

Acoplar imagen: significa que todas las capas existentes en un documento se unirán en una sola. Se utiliza para poder guardar la imagen en formatos que solo admiten una capa, como JPEG, GIF, etc.

Brillo: luminosidad u oscuridad de un color. Se mide en tanto por cien, el 0 % equivale a negro y el 100 % equivale a blanco.

Canal: toda imagen está compuesta por canales, el número de ellos depende del modo de color de la imagen. Por ejemplo, una imagen RGB, tendrá un canal para cada uno de los colores básicos: un canal para el rojo (Red), otro para el verde (Green) y otro para el azul (Blue)

Canales Alfa: además de canales de colores están los canales Alfa, que son utilizados para guardar selecciones. En la paleta se mostrará una nueva miniatura, las partes blancas indicarán las zona seleccionadas, las partes negras indicarán las zonas no seleccionadas.

Canal compuesto: canal compuesto será aquel que consta de dos o más canales.

Canales de color: los diferentes canales que posee una imagen y contienen información sobre sus colores.

Capa: una capa es un recurso de Photoshop que simula una hoja transparente o acetato. En esta se podrá escribir, pintar, insertar imágenes, etc sin que esta pierda su transparencia, pudiendo hacer cada una de estas acciones en capas diferentes. Photoshop permite manejar hasta 100 capas diferentes.

Capa activa: la capa se muestra resaltada de color azul y será la que se podrá editar. Es importante saber en todo momento cuál es la capa activa, ya que numerosas veces al hacer una modificación no surge efecto y esto se debe a que la capa activa es otra de la deseada.

Capa de fondo: todo documento estará compuesto como mínimo de una capa, y esta será la capa de fondo. En documentos de mas de una capa, la capa de fondo será la capa inferior, esta no se puede modificar.

Capa de imagen: una capa de imagen será aquella que contiene imágenes y es susceptible a los efectos.

Capa de texto: cada vez que se escribe un texto en el documento se crea automáticamente una capa. Esta capa contendrá solo el texto escrito y no se le podrá aplicar ningún efecto.

Capas enlazadas: se llama capa enlazada a aquella capa en la que se visualiza una pequeña cadena. En lazamos capas para hacer momentáneamente una sola capa con las que están enlazadas. Las capas enlazadas sufrirán las mismas modificaciones que la capa actual.

Color frontal y color de fondo: son los colores almacenados en la paleta de colores. Con el frontal se pinta, rellena, se hacen degradados, etc, con el color de fondo se rellenarán las zonas borradas y los aumentos del documento.

Colores puros: llamamos colores puros a los colores primarios y sus mezclas, son puros y no están compuestos por otros.

Contraste: según el valor de contraste permite ver un documento con colores más puros o más apagados. Un contraste mínimo equivale a gris y un contraste máximo convertirá el documento a colores puros.

Formato de imagen: el formato de imagen o de archivo se refiere a la estructura de datos en que se guardará el documento, por ejemplo: JPEG, TIFF, BMP... Photoshop soporta gran variedad de formatos (ver tipos de formato).

Guías: son líneas que solamente se ven en pantalla y no se imprimen. Es una herramienta de gran utilidad ya que permite ajustar selecciones, borde de selecciones y herramientas a estas líneas. Se muestra una guía al pinchar sobre una regla y arrastras el puntero hacia el documento.

Illustrator: programa de Adobe muy similar a Photoshop en cuanto herramientas, excepto que Illustrator es vectorial.

Máscaras de capa: se utiliza para cubrir partes de una capa que no interesa mostrar. Las zonas enmascaradas no se pierden, sino que se ocultan tras la máscara sin necesidad de borrarlas. Al desactivar la máscara se volverán a ver. Son de gran utilidad si se quiere difuminar los bordes de una imagen, para ello en el menú capas añadimos máscara de capa. Con color negro se añade máscara, con blanco se quita máscara. No funciona en la máscara de fondo.

Modos de color: cada uno de los modelos en que se puede representar una imagen tanto en su visualización como impresión.

Opacidad: opción que permite controlar el grado de transparencia de una capa. Esto variará su propia visibilidad y como se verán las capas que estén por debajo de ella.

Saturación: saturación es la medida de la autenticidad de un color, es su pureza. Representa la cantidad de gris de un color respecto a su tono. El 0 % equivale a gris y el 100 % será la saturación completa.

Tono: el tono es la propiedad de un color, el color percibido por el ojo. Así, se dice que un objeto tiene tono rojo, azul, verde, pues se expresa por el nombre de color.

Link ===Dhttp://www.webtaller.com/manual-photoshop/glosario-terminos.php
N° 2
ATAJOS DE TECLADO
Abrir archivo Ctrl. + o
Cerrar archivo o ventana Ctrl. + w
Archivo nuevo Ctrl. + n
Mostrar / ocultar paletas y herramientas Tabulador
Mostrar / ocultar paletas Mayus + tabulador
Mostrar mano Barra espaciadora
Mostrar lupa Ctrl.+ barra espaciadora
Seleccionar todo Ctrl. + e
Aumentar / disminuir Zoom Cctrl. + (+), ctrl. + (-)
Rellenar selección de color frontal Ctrl. + retroceso
Suma / resta de selecciones Mayus + seleccionar, Alt + seleccionar
Deshacer Ctrl. + z
Cortar Ctrl. + x
Copiar Ctrl. + c
Pegar Ctrl. + v
Pegar dentro Ctrl. + Mayus + v
Salvar Ctrl. + s
Salvar como Ctrl. + Mayus + s
Transformar selección de forma libre Ctrl. + t
Invertir selección Ctrl. + mayus + i
Deseleccionar Ctrl. + d
Imprimir Ctrl. + p

Link ====D http://www.webtaller.com/manual-photoshop/atajos-teclado.php

Unidad : Taller Web

Objetivo: Inplementación de caja de herramientas del software.

Habilidades: Creatividad - Indagación - Utilización de entronos virtuales.

Aunque existen muchas herramientas de retoque de imagenes que son mas baratas y mas faciles de usar, photoshop es la mas destacada en el retoque digital de imagenes. En este taller web utilizaremos lo mas elemntal del software en la creacion y en la edicion de imagenes digitales.

Indice del manual
caja de herramientas - herramientas de seleccion - herramientas de edicion - herramientas de pintura - herramientas de visualizacion - modos de fucion - paletas - menu archivo - menu edicion - menu imagen - menu capa - menu seleccion - menu filtro - menu vista - menu ventana.

Actividad 1

busque y publique en su blog los siguientes terminos:

1)acoplar imagen
2)brillo
3)canal
4)canales alfa
5)canal compuesto
6)canal de color
7)capa
8)capa activa
9)capa de fondo
10)capa de imagen
11)capa de texto
12)capas enlazadas
13)color frontal
14)color de fondo
15)colores puros
16)contraste
17)formatos de imagen
18)guias
19)ilustrator
20)mascaras de capa
21)modos de color
22)opacidad
23)saturación
24)tono

Actividad 2

busque y publique en el blog "atajos de teclado"

post: vincular links de paginas web de ayuda.
sugerencia: descargue software photoshop desde la version 7 hacia arriba.

viernes, 22 de agosto de 2008

El*Socio
View SlideShare presentation or Upload your own.

lunes, 28 de julio de 2008

CONCEPTOS COMPUTACION

RSS es un sencillo formato de datos que es utilizado para redifundir contenidos a suscriptores de un sitio web. El formato permite distribuir contenido sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador). A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS. Las últimas versiones de los principales navegadores permiten leer los RSS sin necesidad de software adicional.

Las tecnologías de la información y la comunicación son un conjunto de servicios, redes, software, aparatos que tienen como fin el mejoramiento de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario. Esta innovación servirá para romper las barreras que existen entre cada uno de ellos.

E-learning herramienta formativa desde un punto de vista pedagógico y tecnológico. Esto es, pedagógicamente se trata de hacer una pedagogía de transmisión del saber más allá de la propia inserción de contenidos en la red (actual sociedad de la información que creo debe convertirse en sociedad del conocimiento).

WEB 2.0 El concepto original de la web (en este contexto, llamada Web 1.0) era páginas estáticas HTML que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las punto-com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los CMS servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una actualizada base de datos. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como unos factores muy importantes.

Los propulsores de la aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.

lunes, 23 de junio de 2008

COMPUTACIÓN 2do TRIMESTRE

Busque en inet las siguientes definiciones/conceptos:

-Eva (entorno virtual de aprendizaje)
-tics
-e-learning
-web 2.0
-RSS

Actividad 2:

busque en inet y agregue un rss al blog

Actividad 3:

ingrese al sitio web www.wikispaces.com, genere una cuenta y un sitio wiki.(añadir dirección al blog)




Creación y desarrollo de wikispaces

1- generar un dominio http//....... .wikispaces.com

2- elija un tema, por ejemplo:
- deportes
- juegos
- política
- información
- salud
- educación

Investigar, editar la información (acotar), clasificar y publicar.

OJO... hipervincular (conceptos importantes)
Añadir una lista de links (bibliografía)


3-En relación al tema (publicar)

*noticias relevantes de diario electrónica
*video
*power point
*imágenes

(slide.com)
(slideshare.com)


LINK IMPORTANTE!!!
aulablog21.wikispaces.com/experimentos+en+el+wiki

4- en relacion al wikispace
*Podcast-----D Musica
*Widgest de google

lunes, 28 de abril de 2008

28 de abril

ediar perfil nombre pag. favoritas etc.

elementos a la pag.
1 calendario
2 reloj
3 contador
4 screaming de audio

buscador google

lunes, 14 de abril de 2008

Actividad

1.defina que es wiki .

2.hiper vincular dentro del texto ejemplos (min.5) plataformas de creación wiki.

3.vídeo publicar un vídeo tutorial(determine a que espacio corresponde) .

4. utilize http://www.slideshare.net/ para compara sobre wiki.

5.ejemplos de wikispace.

http://deportedeorientacion.wikispaces.com/

6.un foro wiki.

martes, 8 de abril de 2008

lunes, 7 de abril de 2008

Computacion

Actividad

1. ¿qué es un wiki?

Un wiki (o una wiki) (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, modificar, borrar el contenido de una página web, de forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de la wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.

La tecnología wiki permite que páginas web alojadas en un servidor público (las páginas wiki) sean escritas de forma colaborativa a través de un navegador web, utilizando una notación sencilla para dar formato, crear enlaces, etc., conservando un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior de la página. Cuando alguien edita una página wiki, sus cambios aparecen inmediatamente en la web, sin pasar por ningún tipo de revisión previa.

wikipedia.org
pbwiki.com